Agenda institucional

Reunión con empresa encargada tratamiento contra los mosquitos
Jueves 04 Mayo 2017, 11:00 - 12:00
Accesos : 484
Localización Ayuntamiento de El Ejido
Más información sobre este evento:
El Ayuntamiento decide emplear más medios y actuar sobre los humedales de Punta Entinas para atajar el problema de mosquitos
El alcalde ejidense, Francisco Góngora, ha mantenido una reunión de urgencia hoy con el biólogo y especialista en esta materia de Athisa, Omar Fernández y los concejales de Agricultura y Turismo
El regidor ha comunicado su intención de solicitar, de forma inmediata, los permisos necesarios a la Junta de Andalucía para actuar sobre la Reserva y Paraje, principal foco de riesgo, aún no siendo ello competencia municipal
Otra de las decisiones adoptadas ha sido la implicación del Ayuntamiento para realizar los tratamientos en las comunidades y zonas privadas que hay en la franja litoral
El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha mantenido hoy una reunión de trabajo para abordar en profundidad el malestar que está causando en las zonas costeras del municipio la presencia de mosquitos. Lo ha hecho junto al biólogo y especialista en la extinción de la empresa Athisa, Omar Fernández, y los concejales de Agricultura, Manuel Gómez Galera y Turismo, Luisa Barranco.
En ella, se ha acordado emplear más medios, reforzar los tratamientos larvicidas y adulticidas que se están llevado a cabo en la actualidad consistentes, así como ampliar el radio de acción de éstos a todas las zonas verdes y áreas de las piscinas de las comunidades de vecinos de los núcleos de población del litoral costero, campo de golf e incluso sobre aquellos humedales de la Reserva y Paraje Natural de Punta Entina Sabinar, siendo éste uno de los focos de riesgo principales que hay para que se dé la proliferación de este tipo de insectos.
Precisamente, en este sentido, el alcalde ha procedido a comunicar que “se va a comunicar, de forma inmediata, a la Junta de Andalucía la intención que tiene este Ayuntamiento de actuar directamente sobre esta zona aún no siendo competencia municipal. Lo vamos a hacer porque es una medida clave para poder frenar y atajar de forma eficiente un problema que está generando molestias a los vecinos y que entendemos que, también, un importante perjuicio al sector turístico”.
Es por ello, que “no podemos quedarnos parados, tenemos la obligación, como responsables de la administración que somos, de dar soluciones efectivas a problemas que, como éste, se generan. Debemos de hacerlo con urgencia, implementando y combinando todas las técnicas que tengamos a nuestra mano y, aun no siendo competencia municipal, hay que controlar las poblaciones de mosquitos o cualquier otros vectores de zoonosis en dicha Reserva”.
A este respecto, Góngora, ha anunciado que “hoy mismo se ha procedido por parte de la empresa y el Ayuntamiento a tramitar la solicitud al gobierno autonómico para hacerse con los permisos pertinentes para poder llevar a cabo aquellos tratamientos que son necesarios, los cuales se realizarán con todas las garantías medioambientales para no afectar a este importante patrimonio natural”.
Otra de las decisiones adoptadas en el encuentro de trabajo ha sido la de reforzar los sistemas de vigilancia para el control larvario y diagnóstico que viene efectuando los biólogos y técnicos de la empresa Athisa, a fin de poder tener información constante de la evolución de los tratamientos y los focos que puedan persistir. Una información vital que permitirá adaptar, en cada momento, los tratamientos así como intensificar o reducir los mismos según vaya respondiendo en plan de acción acordado.
Por último, es importante reseñar que a lo largo de este encuentro se ha procedido a examinar, de forma detallada, las actuaciones y tratamientos, tanto preventivos como paliativos, que se han efectuado en los últimos meses y, también, durante las últimas semanas con motivo de los refuerzos acorados. Ello ha servido para dibujar una nueva planificación, así como abrir nuevas acciones para mitigar la presencia de estos insectos. Aunque lo más importante de esta reunión de trabajo ha sido el análisis de los focos de riesgo.

Imagen de este evento:
http://www.elejido.es/images/Comunicacion/fotos/170504_reunion_mosquitos.jpg

Artículos relacionados