SERVICIO DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA

DEFINICIÓN

El Ayuntamiento de el Ejido a través de los  Servicios Sociales Comunitarios,ofrece el Servicio de Atención a la Dependencia para informar a los ciudadanos y ciudadanas sobre los derechos, recursos disponibles y trámites pertinentes, a fin de atender las necesidades de aquellas personas que necesitan apoyos para el desarrollo de las actividades esenciales de la vida diaria en base a la normativa vigente. Desde este servicio se da trámite a las Solicitudes de Reconocimiento de la Situación de Dependencia, y posteriormente se realiza el llamado Programa Individual de Atención (PIA) a aquellas personas que han sido reconocidas por la Consejería de  Igualdad  y  Políticas Sociales en un grado y nivel de dependencia suficiente para optar al catálogo de prestaciones. Así mismo, desde este servicio se puede tramitar a las personas dependientes ya reconocidas, que lo precisen, revisión de Grado y Nivel o de Programa Individual de Atención.

REQUISITOS

PRIMERA FASE: RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

SEGUNDA FASE: SOLICITUD DE LOS SERVICIOS Y PRESTACIONES DE LA DEPENDENCIA

APORTACIÓN DEL CIUDADANO

La aportación del beneficiario en la segunda fase irá en función de la capacidad económica del mismo según lo que se  establece en el Decreto del co-pago que desarrolla la Ley de Dependencia.

FORMA DE ACCESO AL SERVICIO

DOCUMENTACIÓN NECESARIA

PRIMERA FASE:

SEGUNDA FASE:

FORMATO O SOLICITUD

RESPONSABLES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO

Área de Servicios Sociales del Excmo. Ayuntmaiento de El Ejido

HORARIO DEL SERVICIO

Previa petición de cita:

DONDE SE PUEDE TRAMITAR

En el Servicio de Información, Valoración y Asesoramiento (S.I.V.A.) de la Unidad de Trabajo Social (U.T.S.) correspondiente a petición del interesado o su representante.

Encontrándose a su disposición en el municipio las siguientes Unidades de Trabajo Social:

U.T.S Ejido Norte 

Avda Nicolás Salmerón, El Ejido.    

Tel: 950484064   

U.T.S Ejido Centro

C/Río Júcar N º 11, El Ejido.    

Tel: 950484064   

950483435   609414387

U.T.S Ejido Sur

C/Río Júcar N º 11, El Ejido.    

Tel: 950484064    950483435   609414387

U.T.S Sto. Domingo

C/Río Júcar Nº 11, El Ejido.

Tel: 950484064

U.T.S Pampanico

Dirección C/ San Rafael, s/n

Teléfono 950570729

U.T.S Sta. Mª del Águila

Plaza Menorca s/n, Sta. Mª Águila. 

Tel: 950581012

U.T.S Las Norias 

Ctra. De La Mojonera, Las Norias.

Teléfono 950587707

U.T.S Balerma

C/La Loma, Balerma

Tel: 950407012

U.T.S San Agustín

Plaza de Colonización s/n

Tel: 950536003

U.T.S Matagorda

C/ Majales

Tel: 950498903

U.T.S. Almerimar

Dirección c/ carabela, nº 8

 Teléfono 950609010

TRÁMITE INTERNO DEL SERVICIO

1.- En el Servicio de información se facilita cita al ciudadano y se le informa de la documentación que debe traer a la cita.

RESPONSABLE

Informador/a Auxiliar administrativo

PLAZO

Se le facilita cita en el momento con un plazo de 30 días laborables para ser atendido.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

“ Guía de atención al ciudadano”

FORMATO DE REGISTRO

Hoja de registro de las citas diarias para U.T.S.

Documento donde consta el número de orden, día, mes y año de la cita, hora aproximada de la misma y despacho en el que se atenderá

2.- Desarrollo de la cita para  Informar y/o tramitar solicitud de reconocimiento de la situación de dependencia.

RESPONSABLE

Trabajadora Social de la UTS

PLAZO

15 minutos aporx.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Instancia General del usuario.Documentación que aporta.

FORMATO DE REGISTRO

Registro del SIVA y SIUS

Expediente del usuario

3.1.- Ordenar el expediente de la siguiente forma:

3.2.- Dejar el expediente completo en lugar destinado para su almacenamiento.

RESPONSABLE

Trabajadora Social de la UTS

PLAZO

Al finalizar la cita

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Instancia General del usuario.Documentación que aporta

FORMATO DE REGISTRO

Expediente del usuario

4.- Gestión administrativa del expediente

RESPONSABLE

Responsable Administrativo

PLAZO

10 días laborables

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Expediente del usuario

FORMATO DE REGISTRO

Base de datos creada al efecto de DEPENDENCIA.

Oficio de salida.

Registro de salida del Ayuntamiento.

5.- Tramitar  revisión  de solicitud por agravamiento en los casos en que se haya  producido dicho agravamiento

RESPONSABLE

Trabajadora social de la U.T.S.

Responsable administrativo

PLAZO

5 días laborables

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Informes médico de agravamiento posterior a la fecha de valoración de la Dependencia si los aportara.

FORMATO DE REGISTRO

Expediente del usuario

Base de datos de la dependiencia y SIUS.

6.- Aportar a la Delegación documentación requerida (si hubiere un requerimiento)

RESPONSABLE

Responsable administrativo

PLAZO

15 días salvo requisito del dependiente o su representante.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Requerimiento de la Delegación

FORMATO DE REGISTRO

Base de datos creda al efecto de DEPENDENCIA.

Oficio requerimiento de documentación creado al efecto.

Oficio de salida.

7.- Recepción del la petición de elaboración de propuesta de plan individualizado de atención (PIA)

RESPONSABLE

Responsable administrativo

PLAZO

1 día

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Comunicación  formal de la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social de petición de elaboración de  los P.I.A.s.

FORMATO DE REGISTRO

Base de datos creda al efecto de DEPENDENCIA

8.- Distribución de PIAs a la Trabajadora Social correspondiente.

RESPONSABLE

Jefa de la Unidad

PLAZO

3 días laborables

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Comunicación  formal de la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social de petición de elaboración de  los P.I.A.s.

Base de datos creda al efecto de DEPENDENCIA

FORMATO DE REGISTRO

Base de datos creda al efecto de DEPENDENCIA

9.- Contacta telefónicamente con el interesado o su representante, para concertar visita a domicilio para la elaboración del informe social, así como se le informa de la documentación requerida a tal efecto

RESPONSABLE

Trabajadora social a la que se le asigna el P.I.A.

PLAZO

6 días laborables máximo desde la recepción del P.I.A.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Comunicación  formal de la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social de petición de elaboración de  los P.I.A.s.

Expediente del usuario

FORMATO DE REGISTRO

Agenda Trabajadora social

10.- Realizar la visita a domicilio acordada con el solicitante.

RESPONSABLE

Trabajadora social correspondiente

PLAZO

30 días laborables máximo salvo requisito del dependiente o su representante.

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Comunicación  formal de la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social de petición de elaboración de  los P.I.A.s.

Expediente del usuario

FORMATO DE REGISTRO

Informe social de la dependencia propuesta P.I.A.

11.- Realizar el Trámite de Consulta con el dependiente o su representante.

RESPONSABLE

Trabajadora social correspondiente

PLAZO

En el momento

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Expediente del usuario

FORMATO DE REGISTRO

Modelo de trámite de consulta

12.- Elaboración del Informe Social y Propuesta PIA

RESPONSABLE

Trabajadora social correspondiente

PLAZO

3 días laborables

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Expediente del usuario

FORMATO DE REGISTRO

Informe social y propuesta PIA en el NETGEFYS

13.- Validación por parte de la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social del Informe Social y Propuesta PIA

RESPONSABLE

Trabajador Social del Servicio de Acción e Inserción Social de la Delegación para la Igualdad y Bienestar Social

PLAZO

E días laborables

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Informe social y propuesta PIA en el NETGEFYS

FORMATO DE REGISTRO

NETGEFYS

14.- Dejar el expediente completo en lugar destinado para su almacenamiento.

RESPONSABLE

Trabajadora social correspondiente

PLAZO

3 días laborables máximo salvo requisito del dependiente o su reprensentante

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Expediente del usuario

FORMATO DE REGISTRO

Base de datos de DEPENDENCIA

15.- Gestión administrativa del expediente.

RESPONSABLE

Responsable administrativo

PLAZO

2 días

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Expediente

FORMATO DE REGISTRO

Base de datos de DEPENDENCIA. Oficios de salida

16.- Aportar a la Delegación documentación requerida por la misma (si hubiere un requerimiento).

RESPONSABLE

Responsable administrativo

PLAZO

15 días salvo requisito del dependiente o su representante

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Requerimiento de la Delegación

FORMATO DE REGISTRO

Base de datos creada al efecto de DEPENDENCIA.

Requerimiento creado al efecto.

Oficio de salida.

17.- Realizar el cambio de propuesta PIA si procede

RESPONSABLE

Trabajadora social correspondiente

PLAZO

5 días laborables salvo requisito del dependiente o su representante o de la delegación

DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Petición por parte de los interesados

FORMATO DE REGISTRO

Hoja de registro de las citas diarias para U.T.S.

EFECTOS DEL SILENCIO

 Es compentencia de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales resolver las solicitudes de reconocimiento de la situación de dependencia y el derecho a los recursos de la misma,  recogiendose en la legislación dictada al efecto, que cuando no se dicte  resolucion expresa en los plazos establecidos, los intresados  podrán entender desestimadas sus pretensiones por silencio administrativo.

NORMATIVA LEGAL DE APLICACIÓN

Imprimir